top of page
pexels-photo-6169048.webp

Centros logísticos: qué son, cómo funcionan y qué tipos hay

En el dinámico mundo del comercio actual, la logística ha emergido como un pilar esencial para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores. La pandemia global ha acelerado esta tendencia, destacando la importancia de contar con centros logísticos eficientes que aseguren una cadena de suministro ágil y confiable.

Funciones de un centro logístico

Un centro logístico va más allá de ser un simple almacén; es el corazón operativo donde se gestionan múltiples procesos clave:

  • Recepción y organización de mercancías: Asegurando que cada producto se registre y ubique correctamente.

  • Almacenamiento temporal: Protegiendo los productos durante periodos cortos antes de su distribución.

  • Gestión de inventarios: Monitoreando constantemente el stock para evitar rupturas o excesos.

  • Preparación y envío de pedidos: Incluyendo tareas como el embalaje y la coordinación del transporte hacia el cliente final.


Diferencias entre un centro logístico y un almacén

Mientras que un almacén se centra en el almacenamiento prolongado de productos, un centro logístico se caracteriza por:

  • Rotación rápida de mercancías: Los productos permanecen el menor tiempo posible antes de ser distribuidos.

  • Servicios integrales: Además del almacenamiento, se gestionan tareas de distribución, embalaje y coordinación logística.



Tipos de centros logísticos

Existen diversas categorías de centros logísticos, cada una adaptada a necesidades específicas:

  • Zonas de Actividad Logística (ZAL): Ubicadas en áreas portuarias, facilitan el tránsito marítimo y terrestre de mercancías.

  • Centros Integrados de Mercancías (CIM): Situados cerca de núcleos urbanos, optimizan la distribución terrestre y actúan como enlace entre proveedores y clientes.

  • Plataformas logísticas: Enfocadas en operaciones de transporte, almacenamiento y despacho de mercancías, sin manipular directamente los productos.

  • Hubs logísticos: Nodos centrales que conectan diferentes rutas y modos de transporte, consolidando la distribución eficiente de mercancías.


Centros logísticos 4.0: La revolución tecnológica

La digitalización ha dado lugar a los centros logísticos 4.0, donde la automatización y la inteligencia artificial optimizan cada proceso. Empresas líderes, como Amazon, ejemplifican esta transformación al integrar robots y sistemas avanzados para gestionar pedidos con una eficiencia sin precedentes.


La relevancia de los centros logísticos en el eCommerce

En el ámbito del comercio electrónico, los centros logísticos son fundamentales para:

  • Satisfacer las expectativas del cliente: Ofreciendo entregas rápidas y precisas.

  • Gestionar altos volúmenes de pedidos: Especialmente en picos de demanda, garantizando una operación sin contratiempos.

  • Reducir costes operativos: Mediante procesos optimizados y una gestión eficiente del inventario.


En Packar, comprendemos los desafíos que enfrentan las empresas en la gestión logística moderna. Nuestra plataforma digital está diseñada para transformar la logística B2B, unificando canales de cotización, contratación y seguimiento en una única herramienta. Al centralizar y automatizar tus procesos logísticos, no solo optimizas la cadena de suministro, sino que también reduces costes y mejoras la eficiencia operativa.


¿Listo para llevar tu logística al siguiente nivel? Contáctanos hoy mismo y descubre cómo Packar puede ser el aliado estratégico que tu empresa necesita.


bottom of page