top of page
pexels-photo-6169048.webp

Claves para conectar un TMS: ¿ERP o SGA?

La digitalización de la logística ha llevado a muchas empresas a integrar un TMS (Transportation Management System) para gestionar y optimizar su operativa de transporte. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿Es mejor integrarlo con el ERP o con el SGA?

En este artículo, te ayudamos a entender las diferencias entre estos sistemas y cómo elegir la mejor opción para tu negocio.

¿Qué es un TMS y por qué es clave en logística?

Un TMS es un software diseñado para optimizar la gestión del transporte, permitiendo:

  • Visibilidad en tiempo real del estado de cada envío.

  • Automatización de tareas como generación de etiquetas y seguimiento.

  • Optimización de rutas y asignación eficiente de transportistas.

  • Gestión de flotas y reducción de incidencias.

  • Análisis de datos para mejorar la eficiencia logística.


Ahora bien, para aprovechar al máximo estas funcionalidades, el TMS debe estar integrado con otros sistemas clave en la cadena de suministro.

ERP vs. SGA: ¿Cuál integrar con tu TMS?

Para tomar una decisión, es fundamental comprender el rol de cada sistema:

  • ERP (Enterprise Resource Planning): Es el sistema central que gestiona la información financiera, comercial y administrativa de la empresa. Permite la planificación de recursos y centraliza datos de pedidos, clientes y facturación.

  • SGA (Sistema de Gestión de Almacenes): Se encarga de la operativa del almacén, desde la recepción de mercancías hasta la expedición, optimizando el picking, embalaje y ubicación de productos.



¿Cómo elegir la mejor integración para tu TMS?

Para tomar la mejor decisión, responde estas tres preguntas clave:

🔹 ¿Dónde están los datos logísticos clave? Si tu operativa depende de datos comerciales y de cliente (direcciones, facturación), lo ideal es integrar con el ERP. Si, en cambio, necesitas precisión en la gestión de stock y expediciones, el SGA es la mejor opción.

🔹 ¿Tu proceso logístico es manual o automatizado? Si cuentas con una operativa automatizada con etiquetado y clasificación en tiempo real, el SGA debería liderar la integración. Si el flujo es más manual, el ERP puede ser suficiente.

🔹 ¿Quién asigna el operador logístico? Si la asignación de transportistas se basa en tarifas y reglas comerciales, la integración con el ERP puede ser más útil. Si depende de la capacidad de carga y disponibilidad del almacén, el SGA será clave.

¿Cuál es la mejor opción?

No hay una única respuesta. La mejor integración depende del modelo de negocio y la estructura de cada empresa.


¿Quieres optimizar la integración de tu TMS? Contáctanos en Packar y descubre cómo conectar tu logística de forma eficiente. 🚀


bottom of page